Es una buena pregunta que siempre me hacen y de hecho ya también me hago a cada rato cuando debo valorar un álbum antes de adquirirlo. Y aunque mi primer álbum lo recibí hace 30 años siempre sigo aprendiendo y aquí te dejo unos tips
Muchos creen que Ebay o cualquier otra plataforma digital tienen los precios definitivos y esos son y la verdad es que NO! En mi experiencia allí no están los precios más exactos o definitivos de los productos. Así mismo los rumores tampoco ayudan, “es que un amigo me dijo que cuesta tanto” eso tampoco sirve mucho
Yo creo que la compra/venta de álbumes de futbol es completamente SUBJETIVA y depende del valor de mercado que a su vez también es SUBJETIVA. Y aquí te dejo varios elementos que aportan a esa subjetividad:
⛔️ El mercado no está regulado por ningún ente u organismo superior, se auto regula con opiniones. Subjetivo
⛔️ Una persona que tenga los álbumes y que no sepa nada de coleccionismo, super complicado llegar a un acuerdo. Podemos hacer el trato por $1 o por $10.000 y todo queda entre nosotros. Subjetivo
⛔️ Una persona que tenga los álbumes y que sepa de coleccionismo pero está necesitada de dinero. Subjetivo
⛔️ Lo que el coleccionista de forma individual y muy personal esté buscando. Hay colecciones que no valen mucho, pero yo las quiero (estaría dispuesto a pagar más) y hay otras que son super costosas y yo no las colecciono y no por su precio sino porque como coleccionista no me interesan (No estaría dispuesto a pagar su precio “real”). Subjetivo
⛔️ El momento de la transacción. El coleccionismo está atado a los hechos que lo rodean, el sticker de Messi y el de cualquier otro costaron lo mismo en la fábrica, pero a la hora de la reventa no valdrán lo mismo por el momento histórico que envuelve a un jugador estrella. Subjetivo
⛔️ La retribución que el vendedor esperar obtener para compensar. Quizá pagó mucho dinero para obtenerlo o invirtió mucho tiempo en esa pieza y le coloca un valor más elevado que otro que se la regalo su abuelo, por ejemplo. Subjetivo
Entonces explicado el punto de la subjetividad te doy algunos elementos que puedes tomar en cuenta a la hora de llegar a un acuerdo monetario y que comprador/vendedor deberían analizar:
✅ ️El año de la pieza, mientras más antigua tiende a ser más costoso
✅ ️El estado de conservación, mejor conservada tiende a ser más costoso
✅️ Álbum lleno, la pieza llena tiende a ser más costosa
✅ ️El álbum está escrito con algún nombre, resultado, o cualquier otro dato manual, mientras más escritura/modificaciones/alteraciones de su estado original menos valor
✅️ Algunas páginas web como Panini tiene precios de algunos productos, sus precios pudiesen también brindar un tope máximo (nadie comprará más caro de lo que se consigue en la página oficial claro está)
✅ ️Originalidad, si hay algo que no sea original vale menos, de hecho, pudiese perder todo su valor si fue alterado de forma importante, stickers, portadas, hojas completas etc
✅️ Mientras más exclusiva sea, más único y menos cantidad o copias existan tiende a ser más costoso
✅ ️Que tan internacional es la pieza. Hay piezas que son publicaciones locales, de imprentas poco conocidas y que solo fueron emitidas en algunos países y ya, no fueron mundialmente conocidas. A veces esas piezas como no las conoce casi nadie pierden interés (valor) pero a veces las conoce mucha gente y justo su rareza les da más valor.
Escrito por Ezequiel Arraiz - Venezuela
@arraizfutbolcollector
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.